DE ULTIMO MINUTO
La doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabreda, que fuera secuestrada la pasada semana por desconocidos en Haití, habría sido liberada, según informaron medios locales.
De acuerdo con
el medio
digital Haiti24, la profesional quedó en
libertad este domingo 23 de enero de 2022, aunque el reporte no ofreció
muchos detalles.
Según reportaron a mediados de semana varios medios
locales, Pérez
Alabreda fue secuestrada por hombres armados que controlan la
entrada sur de Puerto Príncipe, Martissant.
De acuerdo con la información disponible, la cubana regresaba
de Aquin, poblado al sur de la isla caribeña, en un autobús, cuando fue
interceptado por los grupos armados que la secuestraron.
Los secuestradores exigieron inicialmente una suma de un
millón de dólares, que posteriormente se revisó a 100.000 dólares
estadounidenses.
Según el propio medio, familiares de la víctima
habrían pagado unos 10.000 dólares a los captores, que primeramente se negaron
a dejarla libre. Ninguna otra información indica si hubo un nuevo pago
de dinero a los grupos armados.
Daymara Helen Pérez Alabedra reside en la comunidad de Grand
Goâve, Haití, y trabajaba en el Hospital Notre-Dame de Petit-Goâve como
especialista en medicina general.
Tras difundirse el rapto a través de los medios
independientes cubanos, la Embajada de Cuba en Haití confirmó lo
ocurrido, pero precisó que la profesional viajó
al país caribeño por "motivos personales" y no como
parte de una "misión médica" del régimen, como se reportó
inicialmente.
La misión diplomática también afirmó que "se ha
mantenido en comunicación" con la familia de la médica, "con el
objetivo de brindar el apoyo necesario y contribuir, en lo posible, a su
liberación".
En otro tuit los diplomáticos cubanos dijeron que similar
negociación se mantuvo el pasado mes de diciembre debido al secuestro en Haití
de otros dos ciudadanos de la Isla, quienes al igual que Pérez Alabedra se
encontraban "cumpliendo contratos de trabajo personales" en el país.
Michele B. Duvalier, ex primera dama haitiana, afirmó en su
cuenta de Twitter que debido a este suceso el Gobierno cubano decidió
retirar a 78 médicos de la misión en Haití, una noticia que fue divulgada
también por medios locales como Haiti Libre.
Sin embargo, el director general del Ministerio de
Salud haitiano, el doctor Lauré Adrien, negó la retirada de los 78 médicos
cubanos debido al secuestro de la profesional y dijo que en los
últimos días volaron a La Habana 28 galenos, 18 de ellos porque terminaron su misión
y otros diez de vacaciones, según un reporte de El Nuevo Herald.
"No ha habido salidas de 78 profesionales cubanos",
afirmó Adrien, quien agregó que en la actualidad hay unos 300 miembros de la
brigada médica cubana trabajando en Haití, donde brindan servicios esenciales
de salud, principalmente en comunidades rurales.