San Cristóbal, Región Valdesia.- El programa Mamá Canguro ha recibido hasta el momento 112 bebes prematuros, quienes son atentados por un personal de médicos y enfermeras capacitados que se dedican con amor a orientar a las madres y padres que son referidos a dicho programa.
La Regional Vamdesia de Salud y el hospital Juan Pablo Pina fueron inicio al programa Mamá Canguro en junio del 2020, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), bajo la dirección Materno Infantil y Adolescente en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en busca de dar seguimiento a bebes prematuros recién nacidos con bajo peso.
En ese sentido la encargada de dicho programa en el Hospital Dra. Neyda Maria Peña, perinatología, explica que este programa se trata de mantener al prematuro en contacto piel a piel con la madre para fomentar la salud y el crecimiento adecuado, tanto de prematuros y bajo peso al nacer.
´´Cuando nos referimos a recién nacidos prematuros, hablamos de bebes que nacen de 27 a 37 semanas de vida gestacional, este programa da seguimiento al bebe, el mismo permite una atención integral seguido muy de cerca´´ indicó la Dra. Peña.
De su lado la señora Caterin Troncoso de 29 años, quien dio a luz en un centro privado de la provincia, cuenta dio a luz a las 26 se manas a su bebe luego de tener un embarazo con algunos problemas que dieron como resultado un parto antes de tiempo.
´´mi niño nació de 29 semanas, duro 5 días en cuidado intensivo, luego a darle el alta nos refirieron al programa Mama Canguro en donde he aprendido a darle masajes a mí bebe, tenerlo en posición canguro para que reciba el calientito de mi piel, a bañarlo, alimentarlo entre otras cosas, él nació de 2 libras y 2 onzas, ya tiene un mes y 3 libras 6 onzas´´. Describió Caterin Troncoso.